Como usuario de twitter sin verificación, puedo afirmar que mi vida no ha cambiado en absoluto. No me ha impedido interactuar con otros usuarios, seguir algunas cuentas o publicar contenido.
Es cierto que la verificación puede dar una imagen de legitimidad y confianza, pero ¿realmente es necesaria para la mayoría de los usuarios de Twitter?
Con la opción de pagar, cualquier persona puede tener la verificación, pero ¿merece la pena gastar dinero solo por tener un distintivo en tu perfil? Creo que no. La verificación no garantiza que la información que se comparte sea verídica o que las opiniones expresadas sean válidas.
Además, como se ha mencionado anteriormente, a partir del 1 de abril de 2023, aquellos que no paguen perderán su verificación. Esto puede parecer una forma de presionar a los usuarios a pagar, pero al final del día, ¿Qué importancia tiene realmente la verificación?
En conclusión, no creo que la verificación en Twitter sea algo indispensable para la mayoría de los usuarios. Puede dar una imagen de legitimidad, pero no garantiza la calidad de la información o la opinión expresada. Vivir sin la verificación en Twitter es posible, y quizás incluso mejor, ya que podemos enfocarnos en compartir contenido valioso e interactuar con otros usuarios sin tener que preocuparnos por un distintivo en nuestro perfil.
Esto podrían ser los beneficios, lo que he encontrado en internet, veremos en breve los beneficios reales.
Quien quiera tener la verificación le costará mensual de 8 dólares. Si bien para algunas personas tener la verificación es importante, personalmente no veo la necesidad de invertir ese dinero en algo que considero innecesario.
En lugar de pagar por la verificación, ¿por qué no invertir ese dinero en algo más productivo? Con 8 dólares al mes, podrías suscribirte a un servicio de música en streaming, comprar un libro, o incluso contribuir a una organización benéfica. En mi opinión, hay muchas maneras mejores de gastar tu dinero.
Además, también creo que la verificación de la cuenta no es esencial para tener éxito en Twitter. Al final del día, lo que realmente importa es el contenido que compartes y cómo te conectas con tus seguidores. La verificación puede ser una especie de "estatus", pero no es lo que realmente importa.
Por lo tanto, en mi opinión, no veo la necesidad de pagar por la verificación de mi cuenta de Twitter. Prefiero invertir mi dinero en algo más productivo y enfocarme en crear contenido de calidad para mis seguidores.
Te dejo varios ejemplos de alguna inversión de 8$, pero ojo esto ya ha pasado.
Bitcoin: Si hubiera invertido $8 al mes en Bitcoin durante los últimos 5 años, habría invertido un total de $480. Si hubiera comprado Bitcoin en abril de 2016 cuando el precio era de $425, tendría alrededor de 0,019 Bitcoin. A partir del 1 de abril de 2021, el precio de Bitcoin es de alrededor de $58,000, lo que significa que su inversión de $480 habría crecido a alrededor de $110,000.
Tesla: Si hubiera invertido $8 al mes en Tesla durante los últimos 5 años, habría invertido un total de $480. Si hubiera comprado acciones de Tesla en abril de 2016 cuando el precio era de alrededor de $55 por acción, tendría alrededor de 8,727 acciones de Tesla. A partir del 1 de abril de 2021, el precio de las acciones de Tesla es de alrededor de $670, lo que significa que su inversión de $480 habría crecido a alrededor de $5,846.
S&P 500: Si hubiera invertido $8 al mes en el S&P 500 durante los últimos 5 años, habría invertido un total de $480. Si hubiera comprado un fondo de índice que sigue el S&P 500 en abril de 2016 cuando el precio era de alrededor de 2,100 puntos, tendría alrededor de 0,228 acciones del fondo de índice. A partir del 1 de abril de 2021, el precio del S&P 500 es de alrededor de 4,000 puntos, lo que significa que su inversión de $480 habría crecido a alrededor de $914.
Amazon: Si hubiera invertido $8 al mes en Amazon durante los últimos 5 años, habría invertido un total de $480. Si hubiera comprado acciones de Amazon en abril de 2016 cuando el precio era de alrededor de $620 por acción, tendría alrededor de 0,774 acciones de Amazon. A partir del 1 de abril de 2021, el precio de las acciones de Amazon es de alrededor de $3,200, lo que significa que su inversión de $480 habría crecido a alrededor de $2,476.
Google (Alphabet Inc.): Si hubiera invertido $8 al mes en Google durante los últimos 5 años, habría invertido un total de $480. Si hubiera comprado acciones de Google en abril de 2016 cuando el precio era de alrededor de $700 por acción, tendría alrededor de 0,685 acciones de Google. A partir del 1 de abril de 2021, el precio de las acciones de Google es de alrededor de $2,200, lo que significa que su inversión de $480 habría crecido a alrededor de $1,506.
Comentarios
Publicar un comentario